Provincias y CABA

Elecciones en Jujuy 2025: Sadir busca mantener la mayoría legislativa en medio de una oposición fragmentada

La provincia renueva 24 de las 48 bancas de su Legislatura Unicameral. El oficialismo pone en juego 18 escaños, mientras que La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda intentan capitalizar el descontento social.

  • 11/05/2025 • 12:00

Este domingo 11 de mayo, Jujuy celebra elecciones legislativas en las que se renovarán 24 de las 48 bancas de su Legislatura Unicameral. El oficialismo, liderado por el gobernador Carlos Sadir, arriesga 18 de las 31 bancas que actualmente controla, en un contexto marcado por la fragmentación de la oposición y el surgimiento de nuevas fuerzas políticas. 

Un oficialismo en busca de consolidación

El Frente Jujuy Crece, encabezado por Adriano Morone, presidente de la Juventud Radical nacional, busca revalidar su mayoría legislativa. Morone votó en San Salvador de Jujuy y expresó:

"Esperemos que sea una jornada tranquila. En cada elección se elige no solo candidatos y representantes, sino qué quieren para Jujuy los vecinos".

El gobernador Sadir, al emitir su voto, denunció que La Libertad Avanza rompió la veda electoral, señalando que se distribuyeron boletas con la imagen del presidente Javier Milei sin autorización. 

Una oposición fragmentada y en disputa

La Libertad Avanza, representada por el senador nacional Ezequiel Atauche, enfrenta desafíos internos y externos. Atauche denunció una campaña sucia por parte del oficialismo y otras fuerzas opositoras, acusando la distribución de boletas falsas y la rotura de sus boletas en diversas mesas.

Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, con Alejandro Vilca como candidato, también reportó irregularidades, como la apertura tardía de mesas y la rotura de boletas. Vilca hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar estas prácticas y expresó su esperanza en obtener un resultado exitoso para su fuerza. 

Un padrón diverso y una jornada electoral en desarrollo

Más de 600.000 jujeños están habilitados para votar en estas elecciones, que también incluyen la elección de 10 diputados suplentes, 288 concejales y representantes de comisiones municipales. El proceso electoral transcurre con normalidad, aunque se han reportado algunas demoras en la apertura de mesas y denuncias de irregularidades por parte de distintas fuerzas políticas. 

Los primeros resultados oficiales se esperan para después de las 21:00 horas. La atención está centrada en si el oficialismo logrará mantener su mayoría legislativa o si la fragmentada oposición logrará arrebatarle el control de la Legislatura.