La reciente caída de la Ley de Ficha Limpia en el Senado no ha alterado los planes de La Cámpora respecto a la candidatura de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires. Referentes del espacio político han expresado que la situación "no cambia nada" en relación con la estrategia electoral trazada previamente. La ex presidenta había manifestado su disposición a encabezar la lista de diputados provinciales por la Tercera sección electoral, una de las regiones con mayor peso electoral en la provincia, con aproximadamente 5 millones de electores y 18 bancas en juego. Esta decisión se enmarca en la intención de fortalecer la presencia del kirchnerismo en el conurbano bonaerense y consolidar su poder territorial. El desdoblamiento de las elecciones provinciales, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, ha sido un factor clave en la reactivación de esta candidatura. Desde el kirchnerismo, se considera que este movimiento busca evitar que el peronismo pierda influencia en su núcleo duro. Además, se ha señalado que el rechazo de la Ley de Ficha Limpia, promovida por el PRO y otros sectores, tenía como objetivo principal proscribir a Cristina Kirchner de las próximas elecciones. Desde el bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria, se ha denunciado que "el único objetivo que tienen en su vida es ver cómo Cristina deja de ser parte de la vida política argentina". A pesar de los obstáculos legales, como la condena en la causa Vialidad y el recurso de queja presentado ante la Corte Suprema, el kirchnerismo mantiene firme su apuesta por la candidatura de Cristina Kirchner. Se considera que su liderazgo es fundamental para la unidad y fortalecimiento del peronismo en la provincia de Buenos Aires.