Más de 800 personas en Comodoro Rivadavia denunciaron haber sido víctimas de una presunta estafa relacionada con la promesa de acceder a viviendas. La maniobra, según las presentaciones judiciales, habría sido encabezada por personas cercanas al diputado provincial Gustavo Fita, presidente del PJ de Chubut. LetraP+1ahorachubut.com.ar+1 Entre las personas señaladas en la causa aparece su hermana, Vanesa Fita, imputada y procesada en la causa. También el hijo del legislador y su pareja, así como la actual pareja del diputado. La causa judicial está en manos del fiscal Oscar Cárcamo, quien analiza si el esquema podría encuadrarse como una asociación ilícita con fines de lucro. La Política Online+5LetraP+5Flipr.news+5 La mayoría de las personas damnificadas entregaron dinero en efectivo o mediante transferencias a cuentas bancarias y billeteras virtuales con la promesa de ser incluidas en planes de viviendas que resultaron inexistentes. En muchos casos, se trataba de montos cercanos a los 100 mil pesos. LetraP Los denunciantes aseguran que quienes recibían el dinero afirmaban tener vínculos con organismos provinciales y municipales. El argumento para seducir personas interesadas apelaba a que las viviendas ofrecidas eran recuperadas del Instituto Provincial de la Vivienda o estaban relacionadas con proyectos de urbanización en terrenos fiscales.  En paralelo, el caso vuelve a poner el foco en las adjudicaciones irregulares detectadas tras el temporal de 2017, cuando hubo desvío de fondos y condenas por corrupción en el municipio de Comodoro. Parte de esos funcionarios continúa en actividad dentro del espacio político que conduce Fita.  La interna del PJ también quedó atravesada por el escándalo. En diciembre de 2024, un congreso partidario terminó con la salida de 25 participantes que denunciaron manejos irregulares en la conducción del partido y falta de transparencia. Finalmente, la lista encabezada por Fita consiguió el mando del partido sin ir a las urnas y dejó fuera de juego a su oponente, el dirigente mercantil Alfredo Béliz. En el medio, hubo cruces de ambos lados y acusaciones por presuntas traiciones de último momento a raíz de varios nombres que habían comprometido su apoyo a la lista del gremialista, Peronismo Federal, y que terminaron en la nómina del legislador provincial. En el terreno judicial, en caso de que se confirme la participación directa del diputado en la presunta estafa, la fiscalía podría solicitar su desafuero para avanzar con la imputación formal