El Gobierno nacional anunció este miércoles el cierre definitivo del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y de la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón. Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, ambas entidades representaban una “carga presupuestaria injustificada” para el tesoro nacional.  Adorni detalló que el Instituto, creado en 1995, se dedicaba al estudio y la investigación histórica, social y política sobre la figura de Juan Domingo Perón. Sin embargo, el vocero argumentó que “la investigación histórica sobre el ex presidente Perón ya se lleva adelante a través de universidades, centros académicos, fundaciones e instituciones especializadas que garantizan un estudio académico libre de condicionamientos estatales”.  Además, Adorni calificó a los empleados de estas instituciones como “ociosos” y señaló que su financiamiento representaba una carga innecesaria para el Estado. “El financiamiento del Instituto y la Comisión, además de sus empleados, ociosos, representaban una carga presupuestaria evitable, innecesaria, que no aportaba ningún valor diferencial que justifique su continuidad”, afirmó. La decisión fue tomada en el marco de una serie de medidas del Gobierno para reducir el gasto público y optimizar los recursos estatales. El anuncio coincidió con el natalicio de Eva Perón, lo que generó reacciones encontradas en distintos sectores políticos.